Es un aperitivo frío, por lo que la remolacha debes asarla o cocerla con antelación, aunque también puedes comprar la remolacha ya cocida, pero entera.
Pon la remolacha troceada en el vaso de la batidora o procesador de alimentos, añade el queso fresco también troceado, así como el queso rulo de cabra. A continuación incorpora el vinagre el aceite de oliva virgen extra, la pimienta negra y sal al gusto.
Antes de añadir la almendra tuéstala muy ligeramente para potenciar su sabor, puedes hacerlo en una sartén sin engrasar y moviéndola constantemente para que no se queme, pon el fuego a temperatura media.
Tritura hasta obtener una crema homogénea, quedará algo ligera como para rellenar un volován y que no se desparrame al morderlo, por lo que la almendra, además de aportar sabor proporcionará más densidad
No pongas toda la almendra de golpe, añade la mitad, tritura y comprueba la densidad, si quieres espesar más añade la cantidad necesaria. Para terminar, tuesta las semillas de sésamo en una sartén sin engrasar hasta que empiecen a chisporrotear y a desprender su aroma.
Presentación
Rellena los volovanes con la crema de remolacha y queso de cabra, puedes hacerlo con una manga pastelera o con una cuchara, ten cuidado de que no se manchen los bordes del hojaldre. Reparte las semillas de sésamo tostadas y unos pequeños tallos de cebollino. Sirve enseguida para que el hojaldre no se ablande. Acompaña este delicioso aperitivo con uno de nuestros vinos Hoyo de la Vega Crianza Receta de: Gastronomia & cia